MI SISTEMA CIRCULATORIO
CICLO: II ciclo
TIEMPO: 02 días
MATERIALES: Pc
PROPÓSITO DIDÁCTICO:
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
COMPETENCIA:
Produce reflexivamente diversos tipos
de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y
cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión, con la
finalidad de utilizarlos en diversos contextos.
CAPACIDAD:
PLANIFICA la producción de diversos
tipos de textos.
Indicador: Menciona, con ayuda del adulto, el destinatario
(para quién), el tema (qué va a escribir) y el propósito (para qué va a
escribir) de los textos que va a producir.
CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIA
Cuerpo humano y conservación de la salud
CAPACIDAD
Reconoce algunas características del funcionamiento
de su cuerpo: observa como después de correr, sus latidos del corazón y respiración
aceleran.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO O ACTIVIDAD
INICIO
Iniciamos con las actividades permanentes diarias.
Luego ya en nuestra aula preguntamos sienten ¿cómo late su corazón? Darán variadas
respuestas, haremos un ejercicio consiste en dar saltitos por toda nuestra aula
hasta que sintamos nuestro corazón latir fuerte, una vez más preguntare ahora
sienten como late sus corazones y ¿Por qué latirá tan fuerte? Y ¿qué transportara dentro nuestro corazón? .Observamos
en nuestro cuerpo nuestros brazos y manos, observamos que tenemos como unas líneas
de color verde ¿Qué será? ¿Que transporta nuestras venas? Ellos responderán de
acuerdo a sus saberes previos.
¿Cuál será el tema de hoy?
DESARROLLO
Se les mostrara un video en la computadora acerca
del sistema circulatorio con conceptos muy básicos pues debido a su edad el
lenguaje debe ser sencillo, en seguida dialogamos acerca del video visto. Luego
de ello los formaremos por grupos para su trabajo.
La docente a cada niño les dará un papel sabana que
ya viene dibujado el cuerpo humano con el sistema circulatorio diferenciado de
diferente color , previamente se les ha explicado junto con el video cual es la
vena cava, la aorta, el corazón y el procedimiento del sistema circulatorio.
Junto con el papel sabana se les dará plastilinas
para que modelen las venas cava, aorta, corazón ellos irán diferenciándolos por
sus colores azul y rojo (cuándo se les comienza a acabar la plastilina les decían
que me pidan por el nombre de la vena que estaban modelando es decir si se les
terminaba la plastilina azul ellos me decían que les diera más plastilina para
la vena cava y así sucedía con la aorta). Al igual que escribirán el nombre de
cada una de las partes del sistema circulatorio apoyados con ayuda de la
docente.
Luego una vez concluido su trabajo exponen el
sistema circulatorio. Se les entregara una ficha práctica personal para que
desarrollen en el aula.
Una vez concluido su trabajo, junto con mis niños elaboraremos el proyecto creación
de un video con sus propias imágenes del trabajo en grupo y exposición. Paso a
paso seguiremos las pautas para esta creación.
Al finalizar el trabajo en la computadora se les
mostrara el producto terminado.
CIERRE
La docente recuerda con los estudiantes lo que
aprendieron durante la sesión.
PROPÓSITO SOCIAL
Reconozcan cuales son las partes de sistema
circulatorio.
Reconozcan cual es la importancia y cómo funciona
el sistema circulatorio.
RECURSOS:
Video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=fXMG0DAu9U0Mi Movie Maker:
No hay comentarios:
Publicar un comentario